TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación
En este blog podrás encontrar diferentes trabajos realizados para la asignatura TIC del Profesorado de Educación Primaria.
Mi lista de blogs
25 de febrero de 2019
4 de diciembre de 2018
Incluyendo una planificación
Esta planificación fue realizada junto a dos compañeras para la materia EDI.
3 de diciembre de 2018
Usando una presentación.
Esta presentación de Power Point la realice para la materia Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria II. Consiste en un resumen de lo qué es la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, detalles de la experiencia de observar por tres días esta modalidad y también teoría de diferentes autores estudiados a lo largo del año.
Investigando el espacio Pinterest
¿Qué es una infografía?
La infografía es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente. En ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas, e incluso, interpretaciones. La presentación gráfica figurativa envuelve o glosa los textos concretos y puede o no adoptar la forma de una secuencia animada, pudiendo incluir sonidos. De intención ante todo didáctica, la infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente de forma más dinámica, viva e imaginativa que la meramente tipográfica. A los documentos elaborados con esta técnica se los denomina infogramas.
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, "repinear" imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes"
Ejemplos de infografías tomadas de Pinterest:
Elaborando un mapa mental.
¿Qué es MindMeister?
Es un software de elaboración de mapas mentales y de presentaciones a la vez . Podemos exportar, transmitir en línea o añadir presentaciones de diapositivas.
¿Qué es un mapa mental y por qué usarlos?
Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz, para extraer y memorizar información.
A continuación aparece un mapa mental de Ciencias Naturales realizado con MindMeister. Este mapa puede ser usado para que niños de un cuarto grado visualicen la clasificación del reino animal.
A continuación aparece un mapa mental de Ciencias Naturales realizado con MindMeister. Este mapa puede ser usado para que niños de un cuarto grado visualicen la clasificación del reino animal.
30 de noviembre de 2018
Creando videos.
¿Qué es MovieMaker?
Windows MovieMaker es un software de edición de vídeo creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.
A continuación presento un video hecho por mí con MovieMaker:
Analizando un software educativo.
¿Qué es un software?
El término software es un vocablo inglés, que ha sido tomado por otros idiomas como el español para hacer referencia a determinados aplicativos en la informática. Este término designa al equipo lógico de una computadora, opuesto a los aspectos físicos de la misma.
El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
EJEMPLO DE SOFTWARE: MICROSOFT POWERPOINT
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes pre-diseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
Algunas características de PowerPoint son:
- El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas.
- Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario.
- Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición.
- Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
- Realizar gráficos.
- Añadir videos y audios.
- Posee la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite guardarlos en formatos diferentes al PowerPoint, por ejemplo, extensiones como: PPT o PPS, entre otras.
- Podés poner hipervínculos.
Este softward puede ser utilizado para impartir cualquier contenido de todas las áreas en educación primaria. Por ejemplo, podría ser utilizado para dar una clase de los seres vivos en segundo grado. Se pueden incluir imágenes con breves y sencillas descripciones. También podemos añadirle sonido, música y videos informativos sobre el tema a dar. Los recursos visuales son muy prácticos con niños pequeños ya que captan su atención y hace que el contenido a dar sea ameno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)