¿Qué es un software?
El término software es un vocablo inglés, que ha sido tomado por otros idiomas como el español para hacer referencia a determinados aplicativos en la informática. Este término designa al equipo lógico de una computadora, opuesto a los aspectos físicos de la misma.
El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
EJEMPLO DE SOFTWARE: MICROSOFT POWERPOINT
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes pre-diseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
Algunas características de PowerPoint son:
- El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas.
- Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario.
- Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición.
- Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
- Realizar gráficos.
- Añadir videos y audios.
- Posee la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite guardarlos en formatos diferentes al PowerPoint, por ejemplo, extensiones como: PPT o PPS, entre otras.
- Podés poner hipervínculos.

Este softward puede ser utilizado para impartir cualquier contenido de todas las áreas en educación primaria. Por ejemplo, podría ser utilizado para dar una clase de los seres vivos en segundo grado. Se pueden incluir imágenes con breves y sencillas descripciones. También podemos añadirle sonido, música y videos informativos sobre el tema a dar. Los recursos visuales son muy prácticos con niños pequeños ya que captan su atención y hace que el contenido a dar sea ameno.